POLÍTICA

1 de diciembre de 1994
Ernesto Zedillo es ahora Presidente de México 
Tras dar a conocer su victoria en las elecciones nacionales, con 49.69% de los votos, el pasado 21 de agosto del presente año, Ernesto Zedillo tomó posesión del cargo esta mañana después de que rindiera protesta ante  el Congreso de la Unión y junto a la diputada Carlota Vargas Garza, prometiendo no fallar, anunciando control y abatimiento de la inflación, estricta disciplina de las finanzas públicas, apoyo a pequeña y mediana industria, impulsar al campo, más educación, combate a la pobreza, negociación en Chiapas sin violencia, combate a la inseguridad, narcotráfico, régimen presidencial equilibrado, reforma electoral, liquidar el centralismo, separación del PRI, fortalecimiento del poder judicial, respeto al poder legislativo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Zedillo





6 de julio de 1997
PRI la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados


El domingo 6 de julio de 1997 se celebraron en México elecciones legislativas, en las cuales fueron electos a nivel federal 32 senadores. Estas elecciones causaron asombro en México, ya que fue la primera vez que el Partido Revolucionario Institucional perdía la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados y que por tanto ésta quedó constituida únicamente por minorías, siendo el PRI la primera minoría, sin embargo, el PRI no aceptó las decisiones tomadas por los diputados y declaró ilegal este acto. Finalmente el PRI terminó por aceptar el hecho, la presidencia de Muñoz Ledo y que éste contestara el informe de gobierno del entonces presidente Ernesto Zedillo.







6 de julio de 1997

Cuauhtémoc Cárdenas gana las elecciones 

Ahora el gobernante de la capital del país fue electo democráticamente, cosa que no ocurría antes ya que este era elegido por el presidente de la República. Después de que Cuauhtémoc Cárdenas resultara candidato del PRD en dichas elecciones, la gente votó y se dieron a conocer los resultados obtenidos, Cuauhtémoc Cárdenas resultó victorioso, hecho que es el mayor logro político en su historia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Cuauht%C3%A9moc_C%C3%A1rdenas_Sol%C3%B3rzano







No hay comentarios:

Publicar un comentario